Si usa el teclado, puede acceder a la barra de men
s pulsando F10. Tambi
n puede acceder directamente a un men
pulsando Alt y la letra resaltada. Excepto para el men
al cu
l deber
acceder pulsando Alt y Espacio.
Acerca
de...
Salir
Alt-L
Para acceder al men
Conectar deber
pulsar Alt-C. !
Conectar
Como
Cliente...
Como
Servidor...
Buscar
INTERxxx...
Y para acceder al men
Desconectar deber
pulsar Alt-D.
Desconectar
Como
Cliente...
Rat
Si en vez de usar teclado usa rat
n, puede acceder a cualquier men
haciendo clic sobre
l. Una vez abierto seleccione la opci
n que desea haciendo de nuevo clic sobre ella. T
Y por
ltimo, en la parte inferior de la pantalla se encuentra la barra de estado:
F1 Ayuda F2 Cliente
Alt-L Salir
en la que puede encontrar varios comandos de acceso instant
neo. Para acceder a ellos pulse la tecla resaltada o haga clic con el rat
Ver tambi
Problemas
Servidor
Problemas
Cliente
Acerca de
Muestra informaci
n sobre el programa, el autor y el sistema. +
Ver tambi
Salir
(Alt-L)
Permite salir del programa. Tambi
n puede salir directamente pulsando Alt-L. +
Ver tambi
Conectar|Como Cliente
(F2)
Permite establecer una conexi
n Cliente/Servidor entre dos PCs, siendo el PC en el cual se ejecuta este comando el Cliente. ]
Ver tambi
Desconectar
Cliente
Conectar
Servidor
Conectar|Como Servidor
(F3)
Permite establecer una conexi
n Cliente/Servidor entre dos PCs, siendo el PC en el cual se ejecuta este comando el Servidor. B
Ver tambi
Conectar
Cliente
Desconectar|Como Cliente
Le permite deshacer una conexi
n Cliente/Servidor previamente establecida. m
Ver tambi
Cliente
Servidor
Conectar
Cliente
Conectar
Servidor
Conectar|Buscar INTERxxx
Permite indicarle al programa el directorio en el cual se encuentran los archivos necesarios de Interlink para poder establecer una conexi
Ver tambi
Buscar Archivos
Esta ventana le permite indicar el directorio en el cual se encuentran los archivos INTERSVR.EXE e INTERLNK.EXE.
Ruta
C:\DOS\
Pulse
o haga clic aqu
para
abrir la Ventana
Historial.
En Ruta debe escribir la ruta de acceso en la que se encuentran los archivos. Luego pulse Buscar para comenzar la b
squeda. Si el programa no encuentra los archivos en la ruta especificada entonces mostrar
un mensaje de error. +
Ver tambi
Conexi
n como Servidor
Esta ventana le permite iniciar la conexi
n como Servidor, especificando el puerto serie y las unidades que se van a redirigir. Adem
s le permite iniciar el Servidor en color o en blanco y negro.
Para seleccionar un grupo use la tecla de tabulaci
n. Para moverse dentro de un grupo utilice los cursores. Si usa rat
n puede hacer clic directamente sobre la opci
n deseada.
Puerto
) Libre
( ) COM1
( ) COM2
( ) COM3
( ) COM4
Indique el puerto de comunicaciones a trav
s del cual el Servidor se comunicar
con el Cliente. Si desea que Interlink utilice autom
ticamente el primer puerto libre que encuentre, elija Libre.
Antes de elegir un puerto compruebe que su equipo dispone de ese puerto, de lo contrario el programa utilizar
el primer puerto libre que encuentre.
Unidades
[ ] A [ ] F
[ ] B [ ] G
[ ] C [ ] H
[ ] D [ ] I
[ ] E [ ] J
Especifique las unidades de disco que se van a redirigir, esto es, las unidades que el Cliente va a poder utilizar del Servidor. Por defecto se redirigen todas las unidades que el programa encuentre, excepto la B. a
[ ] Pantalla en B&N
ale esta opci
n si su equipo posee un monitor monocromo o tiene problemas para visualizar los datos de la pantalla. Esta opci
n no est
marcada por defecto. F
Ver tambi
Problemas
Servidor
Conexi
n como Cliente
Esta ventana le permite iniciar la conexi
n como Cliente, especificando el puerto serie, la velocidad de transferencia y las unidades redirigidas. Adem
s le permite elegir ciertas opciones de la conexi
Para seleccionar un grupo use la tecla de tabulaci
n. Para moverse dentro de un grupo utilice los cursores. Si usa rat
n puede hacer clic directamente sobre la opci
n deseada.
Puerto
) Libre
( ) COM1
( ) COM2
( ) COM3
( ) COM4
Indique el puerto de comunicaciones a trav
s del cual el Cliente se comunicar
con el Servidor. Si desea que Interlink utilice autom
ticamente el primer puerto libre que encuentre, elija Libre. }
Antes de elegir un puerto compruebe que su equipo dispone de ese puerto, de lo contrario la conexi
n no podr
establecerse.
Baudios
( ) 9600
( ) 19200
( ) 38400
( ) 57600
) 115200
Especifique la velocidad de transferencia en baudios (bits por segundo) en el grupo Baudios. La velocidad predeterminada es 115200.
Unidades
( ) 1 ( ) 6
( ) 2 ( ) 7
) 3 ( ) 8
( ) 4 ( ) 9
( ) 5 ( ) 10
Indique el n
mero de unidades de disco que van a redirigirse, es decir, cu
ntas unidades va poder utilizar el Cliente del Servidor. Este n
mero DEBE COINCIDIR con el n
mero de unidades TOTALES que se indicaron al iniciar el Servidor. Si el n
mero indicado aqu
es mayor que el n
mero indicado al iniciar el Servidor, entonces se crear
n unidades inexistentes a las que no podr
acceder. Si el n
mero indicado aqu
es menor, entonces no podr
acceder a todas las unidades que haya indicado en el Servidor. /
Por defecto se redirigen 3 unidades de disco.
Opciones
[X] Redirigir impresoras
[ ] Evitar conflictos
ale la opci
n Redirigir impresoras si desea que las impresoras tambi
n sean redirigidas, es decir, que el Cliente pueda usarlas como suyas. Esta opci
n est
marcada por defecto.
ale la opci
n Evitar conflictos si uno de los equipos se detiene cuando accede a unidades de disco o puertos de impresora. De esta forma podr
impedir conflictos con el reloj de su PC. Esta opci
n no est
marcada por defecto. E
Ver tambi
Problemas
Cliente
Problemas con el Servidor
1. Antes de iniciar una conexi
n como Servidor aseg
rese de que la conexi
n existe f
sicamente, es decir, que ambos PCs est
n conectados a trav
s de los puertos serie. B
2. Recuerde que EL SERVIDOR DEBE INICIARSE ANTES QUE EL CLIENTE. {
3. Si despu
s de intentar hacer una conexi
n como Servidor, el programa regresa sin haber iniciado el Servidor, entonces:
3.1. Compruebe que no est
redirigiendo unidades inexistentes. Esto suele ocurrir por no tener definido el comando LASTDRIVE en su CONFIG.SYS o por estar mal definido. Para m
s informaci
n sobre LASTDRIVE consulte sus manuales del DOS.
3.2. Compruebe que existe memoria libre suficiente para iniciar el Servidor. De lo contrario, libere m
s memoria e intente de nuevo la operaci
Si desea informaci
n sobre c
mo crear un cable serie lea el documento CABLE.DOC. +
Ver tambi
Problemas con el Cliente
1. Antes de iniciar una conexi
n como Cliente aseg
rese de que la conexi
n existe f
sicamente, es decir, que ambos PCs est
n conectados a trav
s de los puertos serie. u
2. Recuerde que EL SERVIDOR DEBE INICIARSE ANTES QUE EL CLIENTE, de lo contrario la conexi
n no podr
establecerse.
3. Si su sistema dispone de una o m
s unidades CD-ROM, recuerde que
stas ser
n iniciadas despu
s de las que Interlink redirija. Por ejemplo: si su sistema dispone de las unidades A, B, C, y D, (siendo esta
ltima una unidad CD-ROM), al iniciar el Cliente con, por ejemplo, dos unidades (esto quiere decir que el Cliente podr
usar dos unidades del Servidor, por ejemplo, la A y la C), entonces la asignaci
n en el Cliente quedar
como sigue:
A como A
B como B
C como C
D como A en el Servidor (primera unidad redirigida)
E como C en el Servidor (segunda unidad redirigida)
F como CD-ROM
4. Si su sistema utiliza un sistema de compresi
n de archivos como Double Space, entonces pueden darse casos como el siguiente: b
Si su sistema posee las unidades A, B, C, D, y H (siendo D una unidad CD-ROM y H la unidad Host de C), entonces, al iniciar el Cliente con, por ejemplo, dos unidades (al igual que en el punto anterior, esto quiere decir que el Cliente podr
usar dos unidades del Servidor, por ejemplo, la A y la C) entonces, ocurre el siguiente error en la asignaci
n Interlink C
mo es en realidad
A como A A como A
B como B B como B
C como C C como C
D como No existente D como A en el Servidor
E como No existente E como C en el Servidor
F como CD-ROM F como CD-ROM
G como No existente G como No existente
H como H (Host de C) H como H (Host de C)
I como A en el Servidor I como No existente
J como C en el Servidor J como No existente
Esto se debe a que Interlink toma como
ltima unidad existente la H, por lo que asigna las unidades redirigidas como I y J. Aunque realmente, la
ltima unidad es la C, por lo que las unidades redirigidas ser
n D y E. p
5. Si utiliza Windows, recuerde que las conexiones y desconexiones como Cliente deben realizarse desde el DOS. R
Si desea informaci
n sobre c
mo crear un cable serie lea el documento CABLE.DOC. +
Ver tambi
Ventana de Historial
Muestra cu
les han sido los directorios en los que se ha pretendido buscar los archivos INTERSVR.EXE e INTERLNK.EXE. S
Haga clic aqu
para cerrar
la Ventana, o bien pulse Esc.
C:\DOS\
Utilice las barras
de desplazamiento
para marcar el
directorio que
desee.
Una vez que halla marcado el directorio deseado puede seleccionarlo pulsado Intro o haciendo doble clic con el rat
n sobre
Ver tambi
Buscar
Archivos
Cliente
El Cliente es aquel PC que va a utilizar como suyos ciertos recursos (unidades de disco e impresoras) del otro PC, llamado Servidor. f
Ver tambi
Conectar
Cliente
Conectar
Servidor
Desconectar
Cliente
Servidor
El Servidor es aquel PC que va a ofrecer ciertos recursos al otro PC, llamado Cliente, para que los utilice como suyos. f
Ver tambi
Conectar
Servidor
Conectar
Cliente
Desconectar
Cliente
Interlink
(c) Microsoft.
Este programa de Microsoft le permite realizar una conexi
n Cliente/Servidor entre dos PCs mediante los puertos serie o paralelo con el fin de poder compartir unidades de disco e impresoras.
Para establecer la conexi
n es necesario que CONECTA encuentre los archivos INTERLNK.EXE e INTERSVR.EXE. Si CONECTA no encuentra dichos archivos, pedir
que le indique el directorio donde se encuentran. ]